¿Cómo se define el término Acúfeno?
Pues bien. Los acúfenos también llamados “Tinnitus” en términos médicos, los podríamos definir de manera popular como “zumbidos” constantes en el oído los cuales se producen por un gran número de causas de entre las más comunes destacan síntomas de taponamiento o estrés.
Causas y síntomas de los acúfenos
Los síntomas más frecuentes suelen ser zumbidos y pueden llegar a ser tan extremos que el paciente sea completamente incapaz de oír y mantener una conversación. Según ciertos estudios podemos destacar dos tipos de acufenos:
- Tinnitus periférico: Este tipo de acúfeno que puede tener una evolución temporal de semanas a meses.
- Tinnitus crónico : Este tipo de acúfeno puede desarrollarse durante años inclusive puede llegar a ser para toda la vida.
Los acúfenos están provocados por la vibración de los tejidos que rodean el oído o por anomalías en el sistema auditivo.
¿Puede llegar a ser perjudicial?
A pesar de ser una anomalía bastante común, un gran número de personas aprende a convivir con estos acúfenos. Por el contrario hay también un gran número de personas las cuales pueden llegar a tener síntomas muy molestos y muchos problemas en su día a día.
¿Qué debo hacer?
A pesar de no haber una cura contrastada, con la ayuda de un buen audioprotesista podrá aprender a gestionar dichos acúfenos. Si nota algún síntoma de Tinnitus o acúfeno no dude en ponerse en contacto con alguno de nuestros audioprotesistas y no dudaremos en responder ante usted.