El oído

El oído está considerado uno de los órganos del cuerpo humano más sensibles y avanzados. Se encarga de transmitir los sonidos al cerebro a través de sus distintas partes.

El oído se divide principalmente en 3 zonas las cuales tienen sus correspondientes funciones. Estas 3 partes son el oído externo, el oído medio y el oído interno de los cuales hablaremos a continuación.

Oído externo

Audiolab centro auditivo - ¿Qué es el oído? a continuación, vemos el oído externo

Imagen del oído Externo

Es la parte más externa del oído en la cual se encuentran el pabellón auditivo y el conducto auditivo externo. Su función es captar a través del pabellón el sonido y llevarlo a través del conducto hacia el oído medio.

Oído medio

Audiolab centro auditivo - El oído medio

Imagen del oído medio

El oído medio es la parte del sistema auditivo que se encarga de traducir las ondas captadas por el oído externo en vibraciones.

Este fenómeno se produce cuando las ondas captadas pasan a través del CAE hacia la membrana timpánica y esta cuando vibra se encuentra comunicada con la cadena osicular formada por el martillo, el yunque y el estribo que mediante una serie de movimientos de palanca transmiten estas vibraciones a la ventana oval.

También encontramos la trompa de Eustaquio que es una estructura anatómica tapizada de mucosa la cual mide entre unos 3 y 4 cm y se encarga de igualar las presiones dentro del oído medio para proteger sus estructuras ante cambios bruscos y equilibrar las presiones a ambos lados del tímpano.

Oído interno

Audiolab centro auditivo - El oído interno

Imagen del oído interno

En el oído interno encontramos la coclea, el vestíbulo y los canales semicirculares. Es la parte del oído que convierte las vibraciones que llegan del oído medio en impulsos eléctricos los cuales a través del nervio auditivo se envían al cerebro.